miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº1858

Campo | 1 oct 2025

Agroindustria y Producción

Córdoba proyecta un récord histórico de 5,7 millones de toneladas de trigo para la campaña 2025/26

13:09 |Según un relevamiento del Departamento de Información Agronómica, la provincia superaría la marca anterior de 2017/18, con rindes inéditos de 35 quintales por hectárea y un aumento del 66% en la superficie sembrada respecto al promedio histórico.


La provincia de Córdoba se encamina a batir récords con una producción de trigo que alcanzaría los 5,7 millones de toneladas en la campaña invernal 2025/26. Un relevamiento realizado entre el 8 y el 15 de septiembre por el Departamento de Información Agronómica revela que esta cifra supera el récord anterior de 5 millones de toneladas de 2017/18.

El promedio provincial de rinde se proyecta en 35 quintales por hectárea, el más alto de las últimas cuatro campañas. Este salto productivo se debe a la mejora de los rindes y a un incremento del 66% en la superficie sembrada. En departamentos como Marcos Juárez y Unión se destacan picos de 49,7 y 47,5 quintales por hectárea, impulsados por las abundantes lluvias de los últimos meses.

Trigo, cosecha, Córdoba
Fuente: BCCBA

 

Otros cultivos y perspectivas climáticas

El garbanzo es otro cultivo invernal que se perfila con números históricos, con un rinde promedio proyectado de 25 quintales por hectárea, el más alto desde que la Bolsa de Cereales lleva estadísticas. Sin embargo, la producción total se limitará a 49 mil toneladas debido a la menor superficie sembrada.

El estado sanitario de los cultivos ha sido calificado como "muy bueno a excelente", con baja incidencia de enfermedades como la mancha amarilla y la roya, aunque se recomienda mantener la vigilancia sobre las enfermedades fúngicas.

Trigo, Garbanzo, Córdoba, Cosecha, Campaña 2025/26
Fuente: BCCBA

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para los próximos meses no muestra una tendencia clara en cuanto a lluvias, pero anticipa temperaturas superiores a lo normal.

Este escenario plantea un desafío para la etapa de definición de rendimientos de los cultivos. El informe concluye que este "Cordobazo del trigo" refuerza la posición de la provincia como uno de los motores de la producción cerealera argentina, pero abre un interrogante sobre cómo capitalizar este potencial en un mercado global competitivo.

Leé el informe completo haciendo click aqui


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias