miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº1858

Actualidad | 1 oct 2025

Economía y Comercio Exterior

La agroexportación liquidó US$ 7.107 millones en septiembre, un 187% más que el año anterior

10:28 |Según CIARA-CEC, el ingreso de divisas se disparó por la instrumentación del Decreto 682/2025, que fijó una suspensión temporal de los derechos de exportación.


La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron que durante el mes de septiembre las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 7.107 millones. Esta cifra representa un aumento del 187% en relación con el mismo mes del año 2024 y un alza del 291% en comparación con agosto de 2025.

El ingreso de divisas está relacionado con la instrumentación del Decreto 682/2025, que fijó una suspensión temporal de los derechos de exportación (DEX) para el complejo cerealero-oleaginoso hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los US$ 7.000 millones en registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). El régimen especial obligaba a ingresar el 90% del valor de cada contrato de exportación en no más de 3 días hábiles posteriores a las DJVE.

El ingreso mensual de divisas, que se convierte a pesos, es el mecanismo que permite a las empresas seguir comprando granos a los productores.

 

El complejo oleaginoso-cerealero

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el 45% del total de las exportaciones de Argentina en 2024.

2024: el complejo oleaginoso-cerealero aportó el 45 % del total de las  exportaciones | ON24 | Información Precisa. Periodismo en serio

Los principales productos de exportación del país son la harina de soja, seguida por el aceite de soja y el maíz. Sin embargo, el informe señala que Argentina sigue estancada en su producción y crecimiento exportador, dependiendo exclusivamente de las variaciones de los precios internacionales para modificar su estructura de exportación.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias