

La refinación de petróleo crudo en Argentina procesó 530 mil barriles diarios en julio de 2025, lo que representa un aumento interanual del 9,1%. Los datos, elaborados por la consultora Economía & Energía (E&E) en base a información de la Secretaría de Energía, muestran que el crudo refinado provino principalmente de la Cuenca Neuquina, que aportó el 66% del total, y del Golfo San Jorge, con el 31%.
YPF lideró la actividad de refinación con 1,16 millones de m³ de naftas y gasoil. La refinería de Shell en Dock Sud fue la de mayor crecimiento interanual con 334 mil m³ (+33,6%), impulsada por la producción de naftas. Por su parte, la planta de Axion en Campana produjo 323 mil m³, un 3,6% más que un año atrás. La refinería de Puma Energy en Bahía Blanca procesó 117 mil m³, con un repunte mensual de 23,3%.
Las ventas internas de combustibles líquidos avanzaron un 2% interanual en naftas y un 0,4% en gasoil. A pesar del crecimiento en la oferta local, las importaciones aún fueron necesarias y representaron el 8,5% de la oferta de naftas y el 9,3% de la de gasoil en lo que va de 2025.
El abastecimiento se sostuvo en la Cuenca Neuquina, que aportó 349,3 mil barriles diarios, y en el Golfo San Jorge, con 164,5 mil barriles diarios. Este último dato es notable, ya que representa un crecimiento interanual del 39,6% a pesar de que la cuenca atraviesa un período de declive.
Redacción por DataPortuaria