martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº1857

Ambiente y energía | 30 sep 2025

Energía y Producción

YPF completa uno de los pozos más extensos de Vaca Muerta y establece un nuevo récord de fractura

12:42 |La empresa completó el pozo LLL-1681 en Loma Campana, que alcanzó los 8.206 metros de longitud. Este hito se suma a un récord de velocidad de fractura de 20 etapas por día.


YPF ha completado uno de los pozos más extensos en Vaca Muerta, el LLL-1681, que alcanzó los 8.206 metros de longitud en el bloque Loma Campana. La operación, que se realizó con un equipo de HCU (Hydraulic Completion Unit) de AESA, marcó un hito técnico para la cuenca, ya que el rotado y lavado completo del pozo se realizó en una sola carrera.

Según AESA, el éxito se debió al trabajo en equipo, la planificación, el monitoreo en tiempo real y los ajustes operativos constantes. La empresa de servicios destacó que el logro es una muestra de innovación y compromiso con la eficiencia operativa que demanda el Plan 4x4 de YPF.

En Vaca Muerta, YPF hizo un pozo en tiempo récord

 

Otro hito en menos de una semana

El nuevo hito de YPF se suma a otro récord de velocidad de fractura en Vaca Muerta, al lograr 20 etapas por día con 21 horas de bombeo bajo la modalidad de fracturas simultáneas. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció la noticia a través de sus redes sociales, destacando que es un “paso más hacia el futuro de la industria” y que fortalece el posicionamiento de la empresa.

El hito se logró en el PAD LC335 y la operación se realizó de manera completamente remota desde la sala RTIC (Real Time Intelligence Center), con control en tiempo real de los parámetros de fractura.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias