

Tras una protesta de productores por las inundaciones, el Gobierno nacional ha retomado las obras del Plan Maestro del Salado. El anuncio fue realizado en una reunión entre la Mesa de Enlace y las autoridades nacionales, entre ellas el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.
La Secretaría de Agricultura (SAGyP) informó que se reanudarán las obras de dragado en la Cuenca Interprovincial del Río Salado para prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar la gestión del recurso hídrico.
Este tramo, el IV, comprende 33,4 kilómetros de dragado entre la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina, en el partido de 25 de Mayo. Se estima que las obras beneficiarán a 59 municipios y 1,45 millones de habitantes, además de miles de productores.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), calificó la noticia como un “aliento” y una respuesta a “tantas gestiones” realizadas, aunque advirtió que la obra demorará un año. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, también confirmó la reanudación de las obras, que buscan ensanchar y profundizar el cauce del río.
En cuanto al esquema de retenciones, Sarnari relató que la Mesa de Enlace insistió en la necesidad de que cualquier medida sea permanente, ya que "lo transitorio genera más distorsión".
La respuesta oficial fue que los exportadores, que liquidaron un récord de divisas en un corto período, deberán salir a conseguir los granos, lo que se espera que impulse los precios para los productores.
Redacción por DataPortuaria