jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº1859

Internacionales | 29 sep 2025

Seguridad y Comercio Exterior

Estados Unidos donará escáneres para controlar el 100% de los contenedores que transitan por las fronteras de Costa Rica

Con una inversión de 20 millones de dólares, Estados Unidos entregará a Costa Rica dos escáneres adicionales para ser instalados en los puestos fronterizos de Peñas Blancas y Paso Canoas.


Estados Unidos donará escáneres para monitorear todos los contenedores que pasen por los puntos limítrofes de Costa Rica y Nicaragua. El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) confirmó que los equipos se colocarán en los puestos fronterizos de Peñas Blancas y Paso Canoas antes de que finalice el 2025. El objetivo es facilitar la detección de drogas en la frontera.

Donación de EE.UU. permite blindar todos los puertos del país con dos nuevos escáneres en Japdeva y Caldera

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, mencionó que la meta es que el 100% de las fronteras costarricenses cuenten con escáner y dispositivos policiales para garantizar la lucha antidrogas.

La donación de dos escáneres adicionales, valuados en 20 millones de dólares, fortalece la lucha contra el narcotráfico y otorga a Costa Rica una alta confiabilidad ante sus socios internacionales.

Zamora recordó que “Costa Rica logró ya la instalación de escáner en todos sus puertos internacionales”. Toda la carga marítima que entra y sale del país es escaneada, lo que se considera una garantía en la lucha antidrogas y una certificación para sus principales puertos de exportación. Los primeros escáneres se instalaron en la Terminal de Contenedores de Moín y funcionan desde junio de 2023.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias