viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº1860

Logística | 29 sep 2025

Cooperación Binacional y Logística

Autoridades de Chile y Argentina acuerdan potenciar el Paso Pehuenche como corredor estratégico

En el marco del XXIV Comité de Integración Pehuenche, autoridades de ambos países firmaron un acuerdo de cooperación para impulsar la conectividad, el comercio y el turismo a través del paso fronterizo en la Región del Maule.


Autoridades de Chile y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del XXIV Comité de Integración Pehuenche. El encuentro, que tuvo como objetivo potenciar a los territorios a través del Paso Fronterizo Pehuenche, reunió a la Gobernadora (S) de la Región del Ñuble, Claudia Cabrera; al Gobernador de la Región del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca; al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y al Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo.

Álvarez-Salamanca destacó que el Paso Pehuenche no es solo una vía de conexión, sino un “corredor estratégico” que debe aprovecharse en toda su magnitud para generar oportunidades turísticas, comerciales y culturales.

Por su parte, el gobernador Cornejo sostuvo que “la Argentina necesita conectarse mucho más a los puertos del Pacífico para su crecimiento”.

 

Compromisos y hoja de ruta

El embajador Viera-Gallo remarcó que el Paso Pehuenche se convertirá en uno de los “puntos focales de conectividad del futuro”, lo que generará un enorme flujo informático y de actividad económica. Por su parte, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, valoró la decisión política de retomar el proceso de integración, que honra a quienes trabajaron en él previamente y compromete a las futuras generaciones.

PASO PEHUENCHE (ACTUALIZADO 2025) - Qué SABER antes de ir (con reseñas de  confianza) - Tripadvisor

El Acta Final del Comité de Integración fue firmada por los directores de Límites y Fronteras de ambos países, Pedro Pablo Silva y el Ministro Santiago Villalba, tras el trabajo de diversas comisiones. Entre los principales compromisos acordados, se destaca la evaluación de un escáner para agilizar los controles fronterizos y la coordinación de acciones para optimizar horarios y procesos en ambos complejos del paso.

La próxima reunión de este Comité se realizará en la provincia de Mendoza.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias