martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº1857

Puertos | 29 sep 2025

EVENTOS Y LOGISTICA INTERNACIONAL

El Puerto de Algeciras, eje de la última jornada de la Misión Port Leaders España 2025

La delegación conoció la visión estratégica de Valenciaport en materia de innovación, digitalización y sostenibilidad. Además, visitaron el Centro de Coordinación de Procesos (CCP) y la terminal de contenedores TTI Algeciras.


La delegación de la Misión Port Leaders España 2025 finalizó sus actividades en el Puerto de Algeciras, uno de los principales hubs portuarios del Mediterráneo occidental.

El encuentro fue liderado por el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, quien expuso la visión estratégica del puerto en temas de conectividad, innovación y sostenibilidad. La bienvenida también estuvo a cargo de Zulma Dinelli y Guimara Tuñón Guerra, organizadoras de la Misión.

La agenda incluyó la presentación de los pilares estratégicos de la Autoridad Portuaria:

  • El hub energético de combustibles limpios.
  • La estrategia de innovación y transformación digital.
  • El proyecto de la UE “European Port Alliance” para el fortalecimiento de la seguridad portuaria.
  • Las actuaciones de colaboración con la comunidad a través de programas de Puerto-Ciudad.

La jornada también contó con una mesa redonda sobre la colaboración institucional, que incluyó la participación de Carlos Fenoy (Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar), Manuel Cozar Gomez (Comport y ATEIA) y María del Mar Cerban (UCA).

La delegación recorrió el Centro de Coordinación de Procesos (CCP), desde donde se gestionan en tiempo real los atraques y los flujos logísticos y de seguridad. Además, visitaron la terminal de contenedores TTI Algeciras, reconocida por su modelo semiautomatizado y su liderazgo en Europa.

La Misión Port Leaders España 2025 concluyó con un cóctel y conversatorio ofrecido por la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Su presidenta, Beatriz Calzada, destacó la relevancia del puerto como puerta de enlace con África y plataforma logística internacional. El cierre, según los organizadores, dejó como legado nuevas alianzas, aprendizajes y una comunidad portuaria unida.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias