

Un informe elaborado por Franco Ramseyer, Emilce Terré y Julio Calzada de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta que la campaña agrícola 2025/26 registrará un consumo récord de gasoil. El estudio, que analiza el consumo tanto en la producción primaria como en el transporte de granos, estima que la demanda total ascendería a 2.324 millones de litros, con un valor de US$ 2.579 millones.
Este aumento del 4,2% se atribuye al crecimiento proyectado en la producción total de granos, impulsado principalmente por el maíz y el girasol.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario
La campaña 2025/26 se perfila como una de las de mayor superficie sembrada en la historia del país, con 41,1 millones de hectáreas, un 0,5% por debajo del récord de 2024/25. Se espera que el consumo de gasoil en las labores productivas se mantenga en línea con el ciclo pasado, con 1.028 millones de litros, pero con una composición interna diferente.
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario
Debido a la menor superficie de siembra de soja, su consumo de gasoil caería un 8%, mientras que la gran superficie de maíz, impulsada por la buena disponibilidad hídrica, provocaría un aumento del 17% en el consumo de gasoil para este cereal, alcanzando los 255 millones de litros. También se espera un incremento importante en el consumo de gasoil para el girasol, cuya área sembrada podría alcanzar un máximo en un cuarto de siglo.
En cuanto al transporte, se estima que 132 millones de toneladas de granos serían trasladadas hacia acopios, terminales y plantas industriales en el ciclo 2025/26. La gran mayoría, 121 millones de toneladas, se movilizarían en camiones, mientras que 11 millones se trasladarían por ferrocarril.
Leé el informe completo haciendo click aqui
El transporte de granos insumiría 1.296 millones de litros de gasoil, con el 97% de dicho consumo realizado por camiones.
El uso de combustible crecería un 8,1% en comparación con la campaña pasada, lo que se explica por el aumento en la producción de maíz, que tiene un rendimiento promedio superior al de la soja.
Redacción por DataPortuaria