

El Gobierno de Chubut ha confirmado la llegada de la empresa española Profand a la ex planta de Alpesca en Puerto Madryn, donde se planea una inversión de más de 70 millones de euros. El preacuerdo firmado con la Provincia asegura la continuidad de los puestos de trabajo existentes, la creación de nuevos empleos y la modernización de la planta industrial.
La propuesta, que será elevada a la Legislatura provincial para su aprobación, fue firmada por la Secretaría de Pesca y el Comité de Administración de Alpesca. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señaló que la decisión responde al cumplimiento de la normativa vigente y que busca garantizar "seguridad jurídica a los inversores".
El plan inicial de Profand prevé la inversión en buques, maquinaria y equipamiento industrial de última generación. El desembolso permitirá la incorporación inmediata de 100 nuevos puestos de trabajo y la suma de más personal una vez que la planta esté completamente modernizada. La compañía, líder en facturación en la industria pesquera de España, ya tiene presencia en Chubut a través de Consermar en Trelew.
El preacuerdo establece que Profand absorberá a la totalidad de los trabajadores que actualmente dependen de Red Chamber, respetando su antigüedad y sus condiciones laborales. Además, podrá utilizar los permisos y cuotas de merluza de la empresa, lo que permitirá sostener y ampliar la actividad.
Redacción por DataPortuaria