miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº1858

Puertos | 27 sep 2025

Infraestructura y Logística

El Consorcio Portuario de Mar del Plata vuelve a utilizar el varadero de la Base Naval, a pesar de los daños previos

Como parte de su plan de recuperación de espacios, la administración portuaria ingresará el pesquero “Graciela” al varadero. La obra será realizada por Lusejo, la misma empresa que había dañado la estructura en una operación anterior.


El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata anunció que la próxima semana comenzará el desguace del pesquero “Graciela” en el varadero de la Base Naval, como parte de su plan para liberar frentes de muelle. Este plan ya ha permitido recuperar más de 1.300 metros de frente de muelle, que ahora están disponibles para el amarre de embarcaciones en actividad.

El varadero, que pertenece a la Armada Argentina, estaba ocupado con la remoción de viejos guardacostas. El desguace del “Graciela”, un buque de la empresa Moscuzza que lleva años fuera de servicio, estará a cargo de Lusejo. La empresa Lusejo ya había intervenido en este espacio, pero en septiembre de 2023 la Gerencia Operativa del Consorcio constató “daños provocados a las instalaciones del varadero” durante la puesta en seco del buque “Don Luciano”.

Revista Puerto - Mar del Plata - El BP Graciela sera desguazado en el varadero de la Base Naval - img 04

 

Un varadero en estado crítico

El Consorcio notificó a la pesquera de los daños y le dio diez días para que presentara su descargo, aunque se desconoce si la empresa pagó. Una fuente de la Armada aseguró que este incidente fue uno de los motivos por los cuales se dejó de habilitar el ingreso de buques pesqueros al Consorcio. Actualmente, la empresa “La Pasteca” está terminando el desguace del ARA Castillo en el mismo varadero, que carece de anguileras y fanfarrines que se llevó Lusejo cuando abandonó el puerto el año pasado.

Fuentes del Consorcio revelaron que el uso del varadero para la administración se extenderá hasta fines de febrero de 2026, y que Lusejo no traerá de vuelta los materiales que se llevó. El “Graciela”, un buque de 41,1 metros de eslora, 9,2 de manga y 4,1 de calado, será el próximo objetivo del plan de retiro de embarcaciones inactivas.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias