sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº1854

Logística | 26 sep 2025

Agroindustria y Logística

La campaña 2024/25 de transporte de granos se proyecta con un crecimiento del 6%

Según el informe de Pablo Ybañez, Guido D’Angelo y Emilce Terré, el volumen de granos transportados totalizaría 94,6 millones de toneladas, el tercer mayor volumen logístico de la historia, con un protagonismo del transporte por camión.


El transporte de cargas de la campaña 2024/25 proyecta un crecimiento del 6% en volumen, lo que consolidaría el tercer mayor volumen logístico de granos en la historia de Argentina. Un informe de Pablo Ybañez, Guido D’Angelo y Emilce Terré estima que el volumen transportado totalizará 94,6 millones de toneladas. Este crecimiento es impulsado por la baja temporaria de retenciones, que trajo un marcado incremento del volumen comercializado.


Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

El transporte por camión es el principal protagonista de la logística agroindustrial, con una participación de casi el 80%. Se espera que esta campaña concluya con más de 72,5 millones de toneladas de granos movilizadas por camión, lo que equivale a más de 2,5 millones de camiones. De este volumen, cerca de dos millones de camiones tendrán como destino final los puertos del Gran Rosario o Up River.

 


Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Ferrocarril y vía fluvial

El transporte por ferrocarril se estima en 15,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 7% respecto a la campaña anterior. Este volumen equivale a más de 328.000 vagones trasladando cargas.

En cuanto al transporte fluvial por barcazas, se espera un volumen superior a los 6,5 millones de toneladas. De ese total, cerca de 6 millones de toneladas corresponden a la importación temporaria de soja para su procesamiento, un volumen que muestra una caída del 16% en comparación con la campaña anterior.

 

Desempeño en los primeros siete meses del año

De enero a julio de 2025, los embarques de productos agroindustriales al exterior superaron los 56 millones de toneladas, lo que representa una suba del 3,6% respecto al mismo período del año anterior. El 75% de estas cargas partieron de los puertos del Up River.


Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Sin embargo, el transporte por ferrocarril y barcaza registró bajas del 7% y 14%, respectivamente, debido a la caída de movimientos de carga en el norte del país y a la baja interanual en la importación de soja.

Leé el informe completo haciendo click aqui


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias