sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº1854

Puertos | 26 sep 2025

Cooperación portuaria.

Bilbao y Nouvelle-Aquitaine firman un pacto estratégico para impulsar el comercio transfronterizo

La Autoridad Portuaria de Bilbao y el Consorcio de Puertos Comerciales de Nouvelle-Aquitaine han formalizado una alianza para impulsar la colaboración en áreas clave como la sostenibilidad, la digitalización y las energías renovables.


En el marco de la feria Agri Vrac, la Autoridad Portuaria de Bilbao y el Consorcio de Puertos Comerciales de Nouvelle-Aquitaine integrado por los puertos de Bayona, Burdeos, Rochefort-Tonnay-Charente y La Rochelle han suscrito un Acuerdo de Cooperación. El objetivo de esta alianza es fortalecer las relaciones transfronterizas y establecer una colaboración estratégica y coordinada, enfocada en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles, con especial énfasis en la energía eólica marina en la costa atlántica.

Objetivos del acuerdo

Mediante este pacto, ambas entidades buscan contribuir a la mejora de la competitividad global de los puertos que sirven a su hinterland, creando un arco logístico transfronterizo más eficiente y sostenible. La cooperación busca reforzar la conectividad entre los puertos y aprovechar las infraestructuras existentes para ofrecer a los agentes económicos del suroeste de Francia y el norte de España un servicio portuario más eficaz e integrado, con la posibilidad de intercambiar datos en tiempo real.

Terminal de contenedores en el Puerto de Bilbao.

Las partes se han comprometido a impulsar iniciativas conjuntas en áreas como la sostenibilidad, la digitalización, la innovación logística y la implementación de energías marinas renovables. Esto incluye el desarrollo de tecnologías verdes, la optimización de las cadenas de suministro en el suroeste de Europa y la reducción de la huella de carbono de las operaciones portuarias. El objetivo a largo plazo es posicionarse como líderes europeos en el transporte marítimo sostenible y en la promoción de soluciones eco-responsables.

Puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se alían para impulsar el comercio  transfronterizo y la sostenibilidad. | empresaexterior │Noticias del  comercio exterior y negocio internacional. España

La alianza también contempla el aumento de la capacidad de exportación e importación para atender a los mercados internacionales. Al facilitar estos flujos comerciales, se espera un impulso en la economía del hinterland y una optimización de la capacidad logística de la región europea.

Agri Vrac como plataforma de alianza

La firma del acuerdo tuvo lugar en la feria de la industria agroalimentaria Agri Vrac, organizada por el Puerto de Bayona. El evento congregó en el Espace de l’Océan de Anglet a empresas y profesionales del sector de cereales, fertilizantes y nutrición animal, tanto del suroeste francés como del norte de España.

Durante el encuentro, se llevaron a cabo conferencias sobre temas como los enlaces logísticos entre Francia y España, la multimodalidad, la descarbonización industrial y las oportunidades para una logística agroalimentaria sostenible y transfronteriza. Agri Vrac sirvió como plataforma para conectar a los profesionales de la logística de alimentos a granel incluyendo proveedores de servicios, operadores portuarios y consignatarios con la industria agroalimentaria regional.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias