

La producción industrial argentina ha experimentado un retroceso del 1,2% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con el informe elaborado por la consultora FIEL. Como consecuencia de este resultado, la expansión acumulada en los primeros ocho meses del año se situó en un 1,3% respecto al período anterior.
El comportamiento por sector fue variado. Rubros que previamente habían impulsado la recuperación, como la industria automotriz y la de minerales no metálicos, mostraron un retroceso. La fabricación de automóviles se vio afectada por la readecuación de líneas de producción, lo que impactó tanto en la producción como en las exportaciones, mientras que los despachos de cemento registraron su segunda caída consecutiva. En el sector de alimentos y bebidas, aunque se alcanzó un récord de producción para un mes de agosto, el ritmo de crecimiento fue más moderado que en los meses previos.
La contracción general de la actividad fue atenuada por el avance en la producción de insumos intermedios. Las industrias metálicas básicas, impulsadas por el acero crudo y los laminados, así como la producción de químicos y plásticos, lograron compensar parcialmente el desempeño más débil de otras ramas. En el período acumulado de enero a agosto, los minerales no metálicos lideran el crecimiento sectorial con un 8,2%, seguidos por la industria automotriz (+6,1%) y alimentos y bebidas (+6,5%). Otros rubros con expansión incluyen las metálicas básicas (+3,2%), la refinación de petróleo (+1%) y los insumos textiles (+0,8%).
En contraste, el análisis por tipo de bienes también refleja un panorama de resultados mixtos. Los bienes de capital lideraron con una expansión del 8,3% en ocho meses, mientras que los bienes de consumo no durable crecieron un 2,8% y los intermedios avanzaron apenas un 0,4%. Los bienes durables experimentaron una contracción del 2,1%, afectada por la menor producción de automóviles y línea blanca.
A pesar de la caída interanual, la producción desestacionalizada en agosto mostró un rebote del 1% respecto a julio, lo que interrumpió una racha de dos meses de descensos. No obstante, el informe de FIEL advierte que el repunte observado a principios de año perdió fuerza, y que los sectores que impulsaban la mejora redujeron su ritmo, sin que la industria logre consolidar aún una recuperación amplia y sostenida.
Redacción por DataPortuaria