

Argentina retomó la exportación de carbón después de varios años, con el embarque del primer buque con 60.000 toneladas de carbón santacruceño en Punta Loyola, con destino a Brasil. El operativo marca el regreso de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) al mercado internacional, en un contexto en el que el Gobierno nacional busca concretar su privatización.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, remarcó el hito y destacó el trabajo realizado para "salvar a YCRT". Por su parte, el interventor de la empresa, Pablo Gordillo Arriagada, ratificó la continuidad de las gestiones para asegurar nuevos embarques y ampliar los mercados de destino.
Santa Cruz es la única provincia que exporta carbón mineral. A pesar de ser un producto que el mundo intenta abandonar por el alto grado de emisiones que representa su combustión cuando se lo utiliza para la generación energética, es muy utilizado en muchos países a falta de alternativas. A pesar de ser el mayor exportador de productos mineros del país, el embarque de carbón desde Punta Loyola constituye para la provincia el retorno de Santa Cruz a los mercados internacionales a través de uno de sus recursos estratégicos, consolidando un camino de producción, empleo y desarrollo regional.
La producción de carbón también será la materia prima para la Central Térmica Río Turbio (CTRT), que se prevé de "inminente puesta en marcha".
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, explicó que la conexión de la central al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) permitirá a la provincia reducir los costos de transporte de energía y generará ingresos para YCRT, lo que ayudará a reducir su déficit.
La Nación busca avanzar con una privatización, al menos parcial, de YCRT, y desde el año pasado la compañía de capitales israelíes TEGI se perfiló como una de las interesadas.
En YCRT, la idea es una privatización parcial, que mantenga la mayoría accionaria en manos del Estado pero con participación de los gremios y los trabajadores. El gobernador Vidal anticipó que se activarán nuevas subastas del mineral mientras se espera la llegada de fondos frescos de los probables nuevos socios.
Redacción por DataPortuaria