

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que el sector agropecuario completó en 72 horas el cupo de US$ 7.000 millones en liquidación de divisas por exportaciones. La rápida liquidación, que superó todas las previsiones, se dio en respuesta al incentivo brindado por el Gobierno a través de la quita temporal de retenciones.
A través de un comunicado en su red social X, ARCA anunció que se ha “dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)” que estaban amparadas por el beneficio del Decreto 682/2025. De esta manera, a partir de este jueves, las exportaciones de soja, granos, subproductos y carnes volverán a pagar los derechos de exportación vigentes antes de la medida.
El comunicado de ARCA establece que las DJVE que se registren a partir de este jueves contemplarán las alícuotas que regían hasta la semana pasada: 26% para la soja y 9,5% para el maíz y el trigo. La medida se había implementado para generar un flujo de dólares con el objetivo de sostener el escenario financiero del país.
La Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) se pronunció sobre el fin de la medida a través de su cuenta oficial. La entidad valoró el hecho de que el cupo se haya alcanzado en tan solo dos jornadas y afirmó que esto "demuestra una vez más el enorme potencial que tiene el complejo cerealero oleaginoso si los gobiernos deciden eliminar retenciones".
CIARA también manifestó su compromiso de seguir "trabajando para alcanzar la eliminación permanente de las mismas y liberar así toda la fuerza productiva y exportadora del país".
El comunicado de ARCA establece que las DJVE que se registren a partir de este jueves contemplarán las alícuotas que regían hasta la semana pasada: 26% para la soja y 9,5% para el maíz y el trigo. La medida se había implementado para generar un flujo de dólares con el objetivo de sostener el escenario financiero del país.
Redacción por DataPortuaria