

La provincia de San Juan se prepara para recibir una de las mayores inversiones energéticas de los últimos años. Se trata de los proyectos San Fernando y San Roberto, dos parques solares fotovoltaicos que se construirán en Media Agua, en el departamento Sarmiento. En conjunto, demandarán una inversión de más de 50.000 millones de pesos, equivalentes a unos 50 millones de dólares.
La directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elizabeth Soria, explicó que los proyectos están concebidos como “hermanos”, ya que estarán ubicados uno al lado del otro y compartirán una sola estación transformadora. Ambos proyectos ya pasaron las audiencias públicas con resultados positivos y ahora están en proceso de obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
El Parque Solar San Fernando, a cargo de San Fernando Energía SRL, tendrá una capacidad de 28,15 MWp y estará equipado con 43.992 paneles bifaciales y 564 trackers que siguen el movimiento del sol. El proyecto prevé una inversión de 25 millones de dólares, ocupará 42 hectáreas y tendrá una vida útil de 30 años.
Por su parte, el Parque Solar San Roberto, de San Roberto Energía SRL, contará con una configuración similar. Tendrá 44.928 paneles bifaciales y una capacidad de 28,5 MWp, con una inversión estimada de 25 millones de dólares en un predio de 45 hectáreas.
Las empresas esperan iniciar la construcción antes de fin de 2025, siempre y cuando obtengan la aprobación de la DIA. Durante la etapa de construcción, se empleará a entre 20 y 30 trabajadores por planta, con picos de hasta 200 personas. Una vez operativos, los parques demandarán de 3 a 5 trabajadores permanentes por la automatización de sus sistemas.
Una vez finalizados los complejos, su potencia nominal será de casi 56,7 MWp, suficiente para abastecer con energía renovable a más de 35.000 hogares, lo que contribuirá a diversificar la matriz energética de San Juan y del país.
Redacción por DataPortuaria