

La Autoridad Portuaria de Santos (APS) ha incorporado a dos nuevas entidades a su Manifiesto ESG, una iniciativa que busca alinear la actividad portuaria con criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y gobernanza. Se trata del Instituto Kondzilla y la startup Data Overseas, cuya adhesión eleva a 53 el número de firmas del programa, que fue lanzado en agosto de 2023 con 22 miembros iniciales.
El documento del Manifiesto ESG está firmado por la APS, los municipios locales y diversas empresas e instituciones que operan en el complejo portuario. La APS lidera la iniciativa, que aborda tres ejes: Medioambiental, Social y Gobernanza.
Fuente: Porto do Santos
Data Overseas es una startup que surgió como un proyecto ganador del hackathon ESG Challenge en 2024. La empresa desarrolló una herramienta de inteligencia artificial para monitorear y gestionar residuos en zonas portuarias. Por su parte, el Instituto Kondzilla es una Organización Social que desarrolla programas educativos para jóvenes en territorios periféricos.
La reunión del Manifiesto ESG en la que se incorporaron estas entidades también contó con una charla de Childhood Brasil, una organización de la sociedad civil cuya misión es estimular, promover y desarrollar entornos de apoyo y soluciones para prevenir y abordar la violencia, el abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Redacción por DataPortuaria