miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº1858

Puertos | 23 sep 2025

Infraestructura Portuaria

El puerto de Montevideo posterga dragado a 14 metros hasta 2027 o 2028

La Administración Nacional de Puertos de Uruguay confirmó que las obras, consideradas estratégicas para la competitividad del puerto, se retrasarán debido a dificultades financieras.


El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, anunció que las obras para profundizar el canal de acceso al puerto de Montevideo a 14 metros se postergarán hasta 2027 o 2028. El anuncio fue realizado en una comparecencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ante la Cámara de Representantes.

Dragado del canal de acceso al Puerto de Montevideo podría postergarse  hasta 2027 - PortalPortuario

Según explicó Genta, el proyecto contempla tanto el ensanche de la solera como la extensión del canal hasta el kilómetro 62. Actualmente, el puerto cuenta con 13 metros de profundidad hasta el kilómetro 52.

A pesar de que la autorización por parte de Argentina para el dragado a 14 metros fue lograda en enero de 2024 y la ampliación del antepuerto se aprobó en diciembre del mismo año, las obras quedaron frenadas por dificultades financieras. El costo estimado del proyecto supera los 300 millones de dólares.

El dragado a 14 metros es considerado estratégico para fortalecer la competitividad del puerto de Montevideo en la región y permitir la operación de buques de mayor calado. Genta también destacó que la ANP está trabajando en un plan maestro con la Fundación Valenciaport, con un horizonte al 2040, para anticipar futuras demandas e infraestructuras, buscando que Uruguay se consolide como una plataforma logística sostenible.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias