sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº1854

Actualidad | 23 sep 2025

Mercado de Granos

La soja “libre” de retenciones evidencia una licuación del beneficio en sus primeros precios

Los contratos de soja a futuro en el mercado argentino muestran un impacto de la suspensión temporal de retenciones, aunque los precios no alcanzan el valor teórico debido a las condiciones del mercado y la incertidumbre macroeconómica.


El mercado argentino de futuros agrícolas ha comenzado a reflejar el impacto de la suspensión temporal de derechos de exportación para la soja, medida que entra en vigencia formalmente este martes. Aunque la normativa solo rige por unas pocas semanas, permite a los agroexportadores registrar operaciones con diferentes plazos de embarque, lo que extiende su alcance al mercado disponible y a la nueva cosecha 2025/26.

El contrato de Soja Rosario Mayo 2026 se negoció en un valor promedio de USD 323,5 por tonelada, lo que representa un aumento del 8,6% con respecto al cierre del viernes anterior. En el caso del contrato de Soja Rosario Noviembre 2025, el precio promedio negociado fue de USD 360,0 por tonelada, un 18,4% superior al cierre previo. Cabe destacar que el volumen de futuros de soja operado superó el millón de toneladas en un solo día, una cifra considerada inédita.

 

Factores que limitan el precio

El valor FOB oficial de la soja se fijó en USD 405 por tonelada para embarques de octubre y noviembre de 2025 y en USD 392 para exportaciones en mayo de 2026. Sin embargo, se ha observado que los valores FOB de la soja en el mercado internacional registraron bajas considerables a raíz de la medida de Argentina, lo que se considera un "perjuicio autoinfringido".

En un escenario de mercado normal, el valor de la soja sin derechos de exportación debería ser más alto, con proyecciones de hasta USD 380 por tonelada para la posición de noviembre 2025 y USD 370 para mayo 2026. No obstante, el llamado efecto “puerta 12” (un término que alude a especulaciones o información anticipada en el mercado), junto con las exigencias financieras del régimen temporal, están limitando el beneficio teórico de la medida.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias