

El puerto chino de Ningbo-Zhoushan, el tercero más grande a nivel mundial, ha establecido una nueva ruta que conecta Asia con Europa a través del océano Ártico. Este trayecto, que toma solo 18 días, representa una reducción significativa en comparación con los 40 días que toma el viaje a través del Canal de Suez.
El portacontenedores Istanbul Bridge, de la naviera china SeaLegend, partió desde Ningbo-Zhoushan con destino a Felixstowe, el puerto más importante del Reino Unido.
La duración del viaje es 22 días menor que la ruta del Canal de Suez y 32 días más corta que la que rodea el Cabo de Buena Esperanza. La nueva ruta es también una semana más corta que el trayecto del tren comercial China-Europa, que dura 25 días. Después de su parada en Felixstowe, el buque atracará en Róterdam (Países Bajos), Hamburgo (Alemania) y Gdansk (Polonia).
A pesar de ser más corta, la ruta del Ártico conlleva un costo más elevado por contenedor. Por esta razón, SeaLegend utilizará esta vía para cargas urgentes, como paquetes de comercio electrónico transfronterizo, y bienes de alto valor como baterías y unidades de almacenamiento de energía.
Esta no es la primera vez que una naviera china explora la conocida como Ruta Marítima del Norte (NSR). En 2023, la compañía Newnew Shipping abrió una ruta similar desde el puerto de Lianyungang. La presidenta de Newnew, Fan Yuxin, ha destacado que la ruta también conecta a China con una región rica en recursos controlados por Rusia, donde se estima que se encuentra el 30% del gas natural y el 13% del petróleo aún sin explorar.
Actualmente, la NSR solo es navegable durante el verano, aunque el derretimiento del hielo ártico podría extender este periodo, lo que ofrecería nuevas oportunidades económicas para Rusia.
Redacción por DataPortuaria