domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº1855

Internacionales | 22 sep 2025

Geopolítica y Transporte

Senadores de EE.UU. proponen sanciones a la "flota en la sombra" rusa para reducir ingresos energéticos

Un proyecto de ley bipartidista busca ampliar las sanciones contra el sector energético de Rusia, enfocándose en petroleros antiguos que se utilizan para evadir las penalizaciones occidentales.


Un grupo de senadores estadounidenses, con apoyo tanto republicano como demócrata, ha presentado un proyecto de ley para endurecer las sanciones contra el sector energético ruso. La iniciativa, llamada "Ley de Sanciones a Puertos y Evasores de Sanciones Occidentales" (Shadow Fleets Act), se enfoca en una flota de buques petroleros antiguos que, según los legisladores, son utilizados para eludir las sanciones de Estados Unidos.

La medida surge en un momento en que el presidente Donald Trump ha expresado su intención de disuadir a otros países de comprar petróleo ruso, una fuente clave de ingresos para la economía de Rusia y para el financiamiento de su guerra en Ucrania.

El proyecto de ley es patrocinado por el senador republicano Jim Risch y la senadora demócrata Jeanne Shaheen, junto con otros senadores de ambos partidos. La iniciativa busca identificar y sancionar a la "flota en la sombra" mediante una lista de indicadores que Estados Unidos podría utilizar para identificar buques que apoyan a la flota rusa. También contempla una responsabilidad estricta en materia de sanciones para cualquier embarcación que realice transferencias con los buques sancionados.

La UE debe sancionar a todos los buques de la flota en la sombra rusa |  Socialists and Democrats

Otras disposiciones de la propuesta

Además de las sanciones a la flota petrolera, el proyecto de ley también apunta a los proyectos rusos de gas natural licuado (GNL) en el Ártico y a otros nuevos desarrollos de GNL. La propuesta también busca poner fin al gasoducto Nord Stream II hacia Europa. La iniciativa busca alinear las sanciones estadounidenses más estrechamente con las de la Unión Europea, que recientemente ha manifestado su plan de prohibir las importaciones de GNL ruso un año antes de lo previsto.

El futuro de la ley no está claro, ya que otra iniciativa similar, presentada a principios de este año, no ha avanzado. Los líderes republicanos en el Congreso están a la espera de una decisión de Trump sobre si desea que las sanciones sigan adelante.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias