

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, manifestó su apoyo a la decisión del Gobierno de reducir a cero los derechos de exportación para los granos, una medida temporal que se extenderá hasta el 31 de octubre o hasta que se alcancen los US$ 7.000 millones en exportaciones declaradas. En declaraciones a Infobae, el dirigente señaló que, si bien la carne no fue incluida, la medida para los granos es un reclamo histórico del sector, ya que, según él, las retenciones "perjudican la producción y restringen las inversiones".
Pino afirmó que, aunque la medida no fue comunicada previamente a la Mesa de Enlace, se celebrará un encuentro con el equipo económico del Gobierno para discutir su implementación. El dirigente señaló que se espera que los productores aprovechen esta "ventana de oportunidad" para liquidar sus stocks de granos.
Pino expresó su esperanza de que la reducción de retenciones se convierta en una política permanente, afirmando estar convencido de que ese es el camino.
Otros referentes del sector también se pronunciaron. El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y Centro Exportador de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, celebró la decisión, aunque puntualizó que aún faltan detalles técnicos para su implementación. El ministro de Economía, Luis Caputo, ya se ha reunido con los exportadores para avanzar en este tema.
Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, calificó la medida como una "sorpresa" y la consideró un "reclamo histórico" del sector. Sostuvo que, a pesar de su carácter temporal, la medida servirá para evidenciar la naturaleza "injusta" de este impuesto.
En relación a un posible impacto inflacionario en el precio de la carne, Pino consideró que el valor se mantiene estable y no ve que esta situación pueda afectar el precio al consumidor. Concluyó que la reactivación del campo se traduce en un impacto positivo para las economías de las localidades y provincias, lo que beneficia a toda Argentina.
Redacción por DataPortuaria