lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº1849

Campo | 22 sep 2025

Agroindustria

La Mesa de Enlace reacciona a la quita temporal de retenciones: celebran la medida, pero piden previsibilidad

14:24 |Las entidades del sector agropecuario manifestaron su apoyo a la eliminación de las retenciones, pero señalaron que la naturaleza transitoria de la medida no genera la certidumbre que el sector necesita para la planificación a largo plazo.


El Gobierno ha anunciado la eliminación temporal de las retenciones a los granos y subproductos, con vigencia hasta el 31 de octubre o hasta que se alcance una liquidación de US$ 7.000 millones. La decisión fue recibida de manera positiva por las entidades de la Mesa de Enlace, aunque con algunas reservas.

La medida, según se ha informado, busca generar una mayor oferta de dólares en el mercado. El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y Centro Exportador de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, expresó su apoyo a la decisión, aun cuando sea de carácter temporal.

El Gobierno vuelve a subir las retenciones al agro: la soja y el maíz, los  más afectados
 

Posturas de las entidades agropecuarias

El sector rural ha manifestado que la temporalidad de la medida es un factor de preocupación. La presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, indicó que las medidas transitorias no ofrecen la previsibilidad necesaria para que los productores, especialmente los de pequeña y mediana escala, puedan planificar inversiones para futuras cosechas.

Según Sarnari, gran parte de estos productores ya han comercializado sus granos y, por lo tanto, no se beneficiarían directamente de la medida.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, calificó la decisión como un "reclamo histórico" y anticipó que los productores que aún tienen stock de granos probablemente aprovecharán la oportunidad. Castagnani mencionó que los fondos generados podrían reinvertirse en el campo para adquirir tecnología y mejorar los rendimientos. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, también celebró la medida y se mostró optimista respecto a la liquidación de granos.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias