

La provincia de Mendoza inauguró el Parque Solar Coperote I, en la localidad de El Marcado, como parte de su plan para diversificar la matriz energética con mayor peso de renovables. El complejo se levanta sobre 10 hectáreas y está equipado con 5.832 paneles solares móviles, que se ajustan a la posición del sol para maximizar la captación. Con una potencia nominal de 3 MWac y una capacidad instalada de 3,6 MWp, se espera que en su primer año genere 7.567 MWh, suficientes para cubrir el consumo anual de miles de hogares mendocinos.
La obra estuvo a cargo de la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo y se concretó en 350 días de trabajo, con la participación de unas 50 personas entre empleos directos e indirectos. El financiamiento provino de un Fondo de eficiencia energética creado en 2023, que canaliza recursos del sector cooperativo hacia infraestructura eléctrica.
El complejo incorpora un moderno sistema de control SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) que permite supervisar y operar el parque en tiempo real de manera remota. Además, los paneles cuentan con tecnología de seguimiento solar automático, lo que asegura una mayor eficiencia en la generación. La energía producida se inyectará directamente en la red provincial, lo que permitirá reforzar la disponibilidad eléctrica en zonas alejadas y de menor densidad poblacional.
Durante el acto de inauguración, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, anunció que la provincia ya lanzó los pliegos para la construcción de la estación transformadora Valle de Uco y adelantó que en breve se licitará la línea de alta tensión El Marcado-La Paz.
En paralelo, el sector cooperativo avanza en otros desarrollos como La Paz I y General Alvear I, que duplicará la potencia instalada de Coperote I. Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio que busca incrementar la oferta renovable y sostener el crecimiento del consumo eléctrico en la provincia.
Redacción por DataPortuaria