

La minera china Ganfeng Lithium anunció una inversión de alrededor de 2.000 millones de dólares en el proyecto situado en Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), en Salta. En un encuentro con el gobernador provincial Gustavo Sáenz, la compañía indicó que pedirá el ingreso de la iniciativa en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Esta es la segunda vez que la compañía solicita la adhesión al régimen. En julio, el Gobierno había rechazado la primera solicitud, argumentando que el proyecto no cumplía con las condiciones necesarias por ser una iniciativa anterior a la sanción del RIGI. Este rechazo motivó que Ganfeng unificara distintos proyectos en uno, tras una alianza con Lithium Argentina.
El objetivo de esta operación es “unificar tres proyectos cercanos de salmuera de litio en una sola plataforma operativa” para escalar la producción de carbonato de litio equivalente (LCE) hasta 150.000 toneladas anuales. El proyecto PPG, que fusiona los depósitos de Pastos Grandes y Portezuelos, se extiende por más de 8.664 hectáreas a una altitud de 3.785 metros sobre el nivel del mar.
Ganfeng Lithium ha generado más de 720 empleos directos en el país, con un 89% de mano de obra local y un 17% de participación femenina, incluso en posiciones jerárquicas. Además de su nuevo proyecto, la minera tiene otras operaciones en Salta, con el desarrollo y puesta en marcha del Proyecto Mariana y una planta para el tratamiento de litio en General Güemes.
Según autoridades provinciales, la compañía ya presentó los permisos necesarios para llevar adelante el proyecto PPG, que actualmente se encuentra en la fase de participación ciudadana con un informe técnico favorable de la Secretaría de Minería, Ambiente y Recursos Hídricos.
Redacción por DataPortuaria