

El Canal de Panamá ha dado inicio al proceso de selección de concesionario para la construcción de un gasoducto, el primer gran proyecto de su plataforma de infraestructura. La iniciativa busca fortalecer la competitividad del país y responder a una necesidad estratégica del mercado global de productos energéticos. El primer acercamiento al mercado se realizó en un evento en la ciudad de Panamá, al que asistieron más de 45 representantes de empresas del sector energético a nivel mundial.
Este corredor permitirá movilizar propano, butano y etano entre el Golfo de México y el noreste de Asia, liberando capacidad del Canal sin la necesidad de utilizar más agua. El gasoducto, que tendrá 76 kilómetros y una capacidad de transferencia de hasta 2,5 millones de barriles por día, estará respaldado por terminales marítimas en el Atlántico y el Pacífico.
Durante esta fase inicial, el Canal de Panamá busca obtener la retroalimentación de posibles concesionarios en torno a la estructura, los roles y el modelo de concesión. Se realizarán reuniones individuales con los interesados en participar en el proceso de selección de concesionario.
El Canal de Panamá estima que el concesionario quedará seleccionado en el cuarto trimestre de 2026. En el evento de acercamiento al mercado, participaron empresas como ExxonMobil, Shell, Sumitomo Corporation, Otamerica, Phillips 66 y Vitol, entre otras.
Redacción por DataPortuaria