

La naviera china COSCO, la cuarta mayor del mundo, manifestó su interés en participar en la licitación de la nueva superterminal de contenedores del Puerto de Santos. El anuncio, que se produjo durante una reunión virtual con autoridades brasileñas, generó preocupación por las restricciones regulatorias que podrían limitar su participación. La licitación, denominada Tecon Santos 10, se perfila como la mayor concesión portuaria en la historia de Brasil y busca incrementar la capacidad de manejo de contenedores en un 50%.
Según Datamarnews, la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq) establece que las empresas con participación en terminales existentes no pueden competir en la primera fase del proceso. COSCO posee una participación residual inferior al 5% en un fondo minoritario de una terminal de Santos, lo que, en principio, sería motivo de exclusión.
Actualmente, solo la empresa filipina ICTSI y la brasileña JBS Terminais figuran como candidatas firmes. Otros gigantes globales, como Hapag-Lloyd, ONE y Hutchison Ports, se retiraron del proceso tras mostrar interés inicial. Maersk y MSC, por su parte, están impedidos de participar porque ya controlan la terminal BTP en Santos.
La disputa también escaló al ámbito diplomático. El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil, que ya recomendó flexibilizar las normas, está a la espera del dictamen del regulador antimonopolio, Cade, para emitir su voto.
Redacción por DataPortuaria