lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº1849

Puertos | 19 sep 2025

INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA

Con un nuevo embarque de soja, el Puerto de Santa Fe reactiva el transporte fluvial y reduce el tránsito de camiones en las rutas

El Puerto de Santa Fe realizó una operación estratégica que envió 5.000 toneladas de soja a Timbúes. El presidente del ente, Leandro González, destacó que la iniciativa forma parte de las políticas productivas del gobernador Pullaro y que retira de las rutas entre 150 y 200 camiones.


El Puerto de Santa Fe llevó a cabo un nuevo embarque estratégico de soja, lo que marca un hito para el transporte fluvial en la provincia. La operación, que consistió en el envío de dos barcazas con remolcador de empuje, trasladó 5.000 toneladas de soja provenientes de la Cooperativa Federal Agrícola Ganadera de San Justo con destino a la planta de Louis Dreyfus Company (LDC) en Timbúes.

El presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Leandro González, explicó que este embarque forma parte de las políticas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Gustavo Puccini para impulsar el movimiento de carga en la terminal. González destacó que esta logística abarata costos y retira de las rutas entre 150 y 200 camiones, lo que tiene un beneficio social más amplio que solo el trabajo del puerto.

 

Corazón productivo y potencial del transporte fluvial

El diputado Pablo Farías destacó que la operación es una "pequeña muestra de lo que es nuestra Provincia y la fuerza del cooperativismo".

Farías afirmó que el Puerto de Santa Fe tiene un potencial productivo enorme y que su reactivación, que es una decisión política del Gobierno provincial, lo llena de orgullo.

El transporte fluvial, según el diputado, ofrece muchas ventajas sobre el transporte en las rutas, y el Estado va a hacer las inversiones necesarias para acompañar a todos los que quieran asumir el desafío de salir por el Puerto de Santa Fe. Esta modalidad de embarques dedicados, con un esquema de ida y vuelta, forma parte del plan integral del Gobierno para recuperar el protagonismo del puerto capitalino como nodo logístico regional.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias