

En el Congreso Internacional de Grasas y Aceites en Rosario, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras, afirmó que la agroexportación argentina está preparada para afrontar las nuevas exigencias de seguridad ambiental y social. Idígoras destacó que la cadena de valor oleaginosa tiene una experiencia práctica y una visión de sustentabilidad de origen para atender la demanda global.
El dirigente de la cámara recordó que Argentina lleva años de experiencia cumpliendo exigentes estándares ambientales internacionales, como los de la EPA (EE.UU.) o la EU RED (UE) para biodiésel.
“Nunca hemos tenido un solo reclamo por incumplimiento en trazabilidad, segregación o certificación ambiental en Estados Unidos ni en Europa”, sostuvo.
Idígoras anticipó que el sector está totalmente preparado para el próximo 1 de enero, fecha en que entrará en vigor la regulación europea de deforestación.
“Estamos totalmente preparados vía VISEC para que el total de la harina de soja sea libre de deforestación y con garantías de legalidad ambiental y social”, señaló el presidente de CIARA.
Según Idígoras, el desafío es diferenciarse de los competidores a partir de estos atributos, que hoy son oportunidades comerciales para toda la cadena.
Redacción por DataPortuaria