jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº1845

Internacionales | 18 sep 2025

Mercado de fletes marítimo

La caída de tarifas en la ruta Asia-Europa desata una guerra de precios entre navieras

13:24 |A pesar de la escasez de buques en el mercado, las tarifas spot se desploman un 45% en diez semanas, un fenómeno que la consultora Alphaliner atribuye a una intensa competencia por cuota de mercado.


El mercado de transporte marítimo en la ruta entre Asia y Europa está experimentando una situación paradójica. A pesar de enfrentar una escasez de capacidad de buques, las tarifas spot han caído de manera abrupta en las últimas semanas. Según un análisis de la consultora Alphaliner, este desequilibrio entre la oferta y la demanda de naves ha provocado el efecto contrario al esperado, lo que ha derivado en una guerra de tarifas entre los principales operadores.

Al 14 de septiembre, las nueve mayores navieras que operan en esta ruta contaban con 425 buques, pero se requerían 461 para garantizar servicios semanales sin interrupciones. Esto significa un déficit de 36 barcos, lo que representa una capacidad faltante de 504.000 TEUs.

El déficit se debe a que la flota ociosa disponible es mínima y no hay grandes portacontenedores en el mercado de fletamento spot.

Líneas navieras reaccionan a aumento de la demanda y aplican incrementos  generales de tarifas - MundoMaritimo

La consultora advierte que las tarifas desde Shanghái hacia el norte de Europa han caído un 45% en solo diez semanas, con descensos de dos dígitos en las últimas tres. A mediados de 2024, una situación similar había llevado a que las tarifas entre China y el norte de Europa se dispararan a más de US$10.000 por FEU, un nivel visto únicamente durante la pandemia, pero ese efecto se revirtió rápidamente.

 

El desempeño de las principales alianzas

El impacto de esta escasez de capacidad no es uniforme entre las alianzas. La Gemini Cooperation (Maersk y Hapag-Lloyd) ha logrado desplegar todos los buques necesarios en sus siete servicios gracias a su modelo de itinerarios más cortos. De forma similar, la Premier Alliance (ONE, HMM y Yang Ming) ha mantenido sus cuatro servicios al norte de Europa cubiertos.

En contraste, otras alianzas enfrentan desafíos significativos. MSC se encuentra reasignando naves para nuevos servicios que darán la vuelta al mundo. Evergreen, por su parte, es la que soporta la mayor presión. En su servicio 'CES', se necesitan 14 buques, pero solo se dispone de ocho. A pesar de haber recibido 19 nuevas naves desde mediados de 2023, la compañía ha devuelto portacontenedores más antiguos, lo que limita su capacidad.

 

Análisis y proyecciones de mercado

El contraste entre la escasez de naves y la fuerte caída de las tarifas sugiere una intensa presión competitiva, que podría agravarse si los operadores priorizan la cuota de mercado sobre la rentabilidad. Alphaliner concluye que la ruta Asia-Europa “está mostrando señales de una guerra tarifaria”, en un contexto donde la crisis en el Mar Rojo y los desvíos por el Cabo de Buena Esperanza se mantienen como la norma.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias