jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº1845

Comercio Exterior | 18 sep 2025

Estrategia energética y ambiental

Neuquén busca posicionar su gas y petróleo en el mercado internacional con bajas emisiones

12:34 |El gobernador Rolando Figueroa encabezó el evento Vaca Muerta Net Zero, donde destacó la importancia de combinar la monetización de los hidrocarburos con un fuerte compromiso social y ambiental para asegurar el futuro de la provincia.


El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró la segunda edición de Vaca Muerta Net Zero, un encuentro que busca consolidar el compromiso provincial con la transición energética y la reducción de emisiones.

Durante el evento, Figueroa enfatizó que la provincia no desaprovechará la oportunidad que brinda el subsuelo, asegurando que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo” y no pasivos ambientales.

Figueroa subrayó la necesidad de que las empresas del sector incluyan el cuidado del ambiente en sus estructuras de costos. Resaltó que, a diferencia del pasado, ahora se está midiendo el tratamiento de pozos abandonados y las emisiones de gases. Explicó que este trabajo se realiza en conjunto con la industria, planificando y otorgando plazos para alcanzar un nivel óptimo de control. Para ello, se ha creado la Subsecretaría de Cambio Climático.

El mandatario también se refirió a la importancia de la eficiencia y el trabajo en equipo. Destacó la formación de la mesa de competitividad de Vaca Muerta, que reúne a operadoras, pymes y gremios, con el objetivo de optimizar la cadena de valor y hacer que el gas y el petróleo neuquinos sean competitivos a nivel internacional.

Asimismo, Figueroa celebró el éxito en la colocación de gas de Vaca Muerta en América Latina y adelantó que en 2026 se enfocarán en el mercado de Brasil.

El gobernador resaltó que la monetización del subsuelo debe ir de la mano con la “sustentabilidad social”. Mencionó que, mientras en otros países las empresas privadas construyen infraestructura social, en Neuquén es el Estado quien se encarga de edificar escuelas, hospitales y rutas. En este sentido, destacó la construcción de 60.000 metros cuadrados de escuelas técnicas, 85.000 de escuelas en general, 40.000 de hospitales y 600 kilómetros de rutas, proyectos financiados por la provincia.

Figueroa concluyó que el objetivo es que el gas y el petróleo de Neuquén salgan con menos emisiones, lo que, sumado a una posible salida por un puerto patagónico con certificación ambiental diferenciada, prolongará las fronteras de producción del crudo y el gas provincial.

Rolando Figueroa pidió exportar gas y petróleo con menos emisiones desde  los puertos patagónicos

 

Desarrollos y reconocimientos

Como parte del evento, se entregó al municipio de Cutral Co la aprobación de la prefactibilidad para la conexión de un parque solar de 30 MW de potencia. El intendente Ramón Rioseco expresó que este es un paso hacia la generación de energía limpia y la diversificación de la economía local.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, reafirmó que el desarrollo de Vaca Muerta debe ir de la mano con el cuidado de los recursos naturales. Afirmó que el Estado debe ser capaz de demostrar al mundo que el producto que sale de la formación es de bajas emisiones y tiene bajo riesgo climático.

El evento Vaca Muerta Net Zero, que ya tiene reconocimiento internacional, recibió el Climate Positive Award 2024 de Green Cross, un premio que destacó la visión de Neuquén en sostenibilidad, participación comunitaria e innovación tecnológica.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias