jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº1845

Ambiente y energía | 18 sep 2025

Energía y geopolítica

De África a Argentina: China traslada su mayor buque de GNL con miras a replicar el proyecto en YPF

12:14 |Mientras la compañía Wison envía su colosal planta flotante de GNL al Congo, negocia con YPF y la italiana ENI la construcción de dos unidades de 6 MTPA para el proyecto Argentina LNG, un paso que podría convertir a Vaca Muerta en un líder global.


TAGS: YPF, VACA MUERTA, GNL

La compañía china Wison New Energies ha iniciado el traslado del NGUYA FLNG, la planta flotante de gas natural licuado (GNL) más grande jamás construida en el país asiático. La colosal embarcación, de 376 metros de eslora, se dirige a la República del Congo, donde se unirá al proyecto Marina XII de la petrolera italiana ENI. Esta instalación, con una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA), será un componente clave para el suministro de gas al mercado europeo.

La construcción del buque demandó 33 meses y destaca por su avanzada tecnología, que incluye el sistema de licuefacción IPSMR® de Chart y tanques criogénicos SPB®. Una vez en operación, el NGUYA FLNG trabajará junto a la plataforma Tango FLNG —un buque que en 2019 operó en Bahía Blanca para YPF— para alcanzar una capacidad conjunta de hasta 3 millones de toneladas anuales.

Argentina LNG, Petronas inicia con YPF la ingeniería del proyecto GNL en  Río Negro - El Cronista

Este hito cobra especial relevancia en Argentina, ya que YPF y ENI mantienen negociaciones avanzadas con Wison para replicar este modelo en el marco del proyecto Argentina LNG. Liderada por Horacio Marín, la petrolera nacional busca un acuerdo para la construcción de dos unidades flotantes de 6 MTPA cada una. De concretarse, las instalaciones serían emplazadas frente a las costas de Río Negro a partir de 2029-2030, con una inversión estimada de 3.000 millones de dólares por buque.

Esta operación podría contar con financiamiento de bancos chinos. De concretarse, Argentina se convertiría en el primer país en el mundo en operar una unidad FLNG de 6 MTPA, lo que consolidaría a Vaca Muerta como un proveedor estratégico de gas para Europa y Asia. La relación con Wison no es nueva; la compañía ya había construido la barcaza Tango FLNG de 0,5 MTPA que operó en Bahía Blanca, pero el nuevo proyecto representa un salto de escala de más de diez veces.

El interés de YPF y ENI por estas unidades se enmarca en un mercado global en expansión. La consultora Rystad Energy proyecta que la capacidad de las plantas flotantes de GNL se triplicará para 2030, impulsada por la necesidad de diversificar el suministro energético tras conflictos geopolíticos y la transición global.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias