

Una operación de alta complejidad, coordinada por la empresa de servicios de transporte y logística DHL Global Forwarding, completó con éxito el traslado de los dos primeros aerogeneradores para el parque eólico Río Cullen de TotalEnergies en Tierra del Fuego.
La operación, que finalizó en agosto, representa un hito para la energía renovable en la región más austral del mundo, ya que se trata de la construcción del parque eólico más austral del planeta.
La operación, que se realizó a través de la colaboración chileno-argentina, implicó una planificación de más de cuatro meses. Las dos turbinas, fabricadas por Goldwind, viajaron desde China hasta el puerto de Punta Arenas, en Chile. Desde allí, sus componentes fueron trasladados por tierra hasta la zona de Tres Puentes, donde fueron embarcados en la barcaza “Kenos” para el cruce marítimo hasta Bahía Azul. Finalmente, ingresaron a Argentina por la ruta, realizando los trámites de aduana en San Sebastián hasta su destino final en el parque Río Cullen.
El proyecto tiene como objetivo reducir la huella de carbono de las operaciones de TotalEnergies, reemplazando la energía producida a partir del gas por la energía eólica. El parque eólico Río Cullen se perfila como el primer desarrollo híbrido terrestre a nivel global, al incorporar sistemas de almacenamiento en baterías.
La operación logística no solo fue un hito para las energías renovables, sino que también generó un impacto económico positivo en las comunidades a lo largo de la ruta, fomentando la contratación de servicios locales de alimentación, alojamiento y mano de obra para mejoras viales.
Redacción por DataPortuaria