miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº1844

Internacionales | 17 sep 2025

Estrategia colaborativa

Alianza entre el Puerto de Carolina del Sur y el sector agrícola impulsa las exportaciones de soja

20:53 |Una rápida respuesta conjunta ante el cierre de una planta de procesamiento permitió exportar más de tres millones de bushels de soja, demostrando el valor de la infraestructura portuaria y la colaboración público-privada.


En un ejemplo de sinergia entre los sectores público y privado, los Puertos de Carolina del Sur (SC Ports) y el Departamento de Agricultura del estado (SCDA) se asociaron con la industria para impulsar las exportaciones de soja.

La colaboración surgió a raíz del cierre inesperado de una gran planta procesadora, que dejó a los agricultores de la zona con un excedente de millones de bushels de soja.

Gracias a esta alianza, se desarrollaron rápidamente nuevos puntos de venta de exportación, lo que permitió procesar y mover más de tres millones de bushels de soja a través del Puerto de Charleston entre mayo y agosto.

Donald Trump impulsa la producción de soja en EEUU y le pone presión a las  exportaciones argentinas

La carga se gestionó en instalaciones de granos cercanas a la costa y a través del Puerto Interior de Dillon, una terminal inaugurada en 2018 que provee una conexión directa con Charleston por vía ferroviaria.

Esta operación incrementó las exportaciones del Puerto Interior de Dillon en un 35% en los primeros dos meses del año fiscal 2026, con más de 2.800 contenedores movilizados.

Phil Padgett, presidente y CEO de SC Ports, destacó el compromiso de todos los involucrados, incluyendo transportistas, comerciantes y navieras como Evergreen, CMA-CGM, Hapag-Lloyd y ONE.

"Buscamos aprovechar este impulso para la nueva temporada con la consolidación de la capacidad de exportación de soja", declaró.

Por su parte, el comisionado de Agricultura de Carolina del Sur, Hugh Weathers, subrayó que el trabajo conjunto permitió: 

"Desarrollar rápidamente nuevos mercados para la soja y marcar una diferencia significativa para los agricultores de Carolina del Sur este año".

Weathers también valoró el papel del Fondo para el Crecimiento de la Agroindustria, que autorizó la Asamblea General en 2023 y que ha sido clave para actuar con rapidez y apoyar al sector. El SCDA está utilizando estos fondos para incentivar otros proyectos que fortalezcan la industria.

La soja es el cultivo más grande de Carolina del Sur en términos de superficie, con 390.000 acres cosechados el año pasado.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias