

YPF ha logrado un nuevo hito en la transformación energética de Vaca Muerta al realizar la primera operación de fractura abastecida con Gas Natural Comprimido (GNC) producido, despachado y transportado íntegramente por la compañía.
Esta innovación contribuye a la reducción del costo del pozo a partir del ahorro generado por la utilización de gas. La operación se llevó a cabo en el bloque La Amarga Chica, donde YPF utilizó su propio gas natural para alimentar un set de fractura bifuel, que funciona con una combinación de diésel y gas natural.
El suministro de GNC fue abastecido desde una nueva estación de carga a granel ubicada en Añelo, diseñada para permitir el despacho continuo y seguro de gas, lo que marca un precedente en la industria. Este avance posiciona a YPF como líder en innovación energética y abre nuevas oportunidades de negocio, ya que el nuevo YPF Directo GNC podrá abastecer a otras petroleras, industrias y camiones.
YPF lidera la actividad de fracking en Vaca Muerta, habiendo completado 1.105 operaciones en agosto, lo que representa el 51% del total en el yacimiento. El presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, destacó que YPF completó 401 etapas de fractura en un solo mes utilizando un único set de fractura, una eficiencia que fue posible gracias a la implementación de fracturas simultáneas, la eliminación de días perdidos y el monitoreo en tiempo real desde el Real Time Intelligence Center.
En agosto, todas las operadoras sumaron 2.163 punciones en la roca madre, la tercera mejor marca en lo que va del año. Las etapas de fractura en el octavo mes del año representaron un incremento del 20% con respecto a julio, cuando se habían contabilizado 1.793 punciones. En lo que va del año, Vaca Muerta ya suma 16.425 punciones, un 32% más que en el mismo período de 2024.
Redacción por DataPortuaria