miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº1844

Internacionales | 17 sep 2025

ESTRATEGIA Y CONECTIVIDAD

El Canal de Panamá proyecta un hub intermodal y un corredor logístico para la próxima década

17:18 |La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) presentó su Plan Estratégico 2025-2035, que busca optimizar el negocio central, desarrollar un hub intermodal, implementar un ducto para el transporte de gas y asegurar los recursos hídricos.


Autoridades de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) presentaron el Plan Estratégico 2025-2035, la hoja de ruta para los próximos diez años de la vía interoceánica. El plan contempla cuatro iniciativas principales: la optimización del negocio central; el desarrollo de un hub intermodal de contenedores; la implementación de un ducto para el transporte de gas licuado de petróleo (LPG); y la creación de un ecosistema logístico integrado.

El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, subrayó la importancia de preservar y modernizar el Canal, que cumplió 25 años bajo administración panameña. Por su parte, el administrador Ricaurte Vásquez abordó los retos que enfrenta el Canal ante la incertidumbre de los mercados internacionales. Según él, el segmento de portacontenedores representa cerca del 45% de los ingresos del Canal, pero los cambios en las cadenas de suministro influyen de forma inmediata en su desempeño.

El Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8.500  millones de dólares - El Aragueño

 

Seguridad hídrica y desarrollo energético

La subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta, presentó los avances en materia de gestión de agua, un tema crítico para la operación del Canal y para el abastecimiento de la población. Para enfrentar los años secos y la creciente demanda de agua potable, se implementará el proyecto Río Indio, que busca crear un nuevo embalse con capacidad para entre 11 y 15 esclusajes diarios.

En cuanto al desarrollo energético, la ACP analiza la construcción de un sistema de ductos de unos 76 kilómetros entre el Atlántico y el Pacífico para atender la creciente demanda de gases como propano, butano y etano. Más del 90% de las exportaciones de estos productos desde Estados Unidos hacia Asia transitan por el Canal.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias