miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº1844

Logística | 17 sep 2025

EQUIDAD DE GÉNERO

La Mesa Mujer en Logística y Transporte de Antofagasta busca promover la equidad de género en el sector

13:28 |Con la participación de casi 60 representantes del sector público y privado, se realizó en Antofagasta un encuentro para promover la equidad de género, visibilizar el aporte femenino en la cadena logística y fortalecer las oportunidades de formación, empleabilidad y liderazgo de mujeres en la industria.


La Mesa Regional Mujer, Logística y Transporte de la Región de Antofagasta, en Chile, celebró su primer desayuno de trabajo, que reunió a casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades.

El encuentro, organizado con la colaboración de Puerto Angamos y Ultraport, se consolida como un espacio para promover la equidad de género, visibilizar el aporte femenino en la cadena logística y fortalecer las oportunidades de formación, empleabilidad y liderazgo de las mujeres en el sector.

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Durante la jornada se constituyeron cuatro comisiones de trabajo que definieron sus principales objetivos. Entre los ejes acordados destacan la integración de la mujer en la logística y el transporte, la mejora de la seguridad laboral con enfoque de género, la reducción de brechas de participación y remuneración, el impulso de la capacitación especializada, el uso y las ventajas del Corredor Bioceánico y la creación de redes de apoyo y mentoría para fomentar la colaboración femenina en el sector.

 

Avances y reconocimiento a la iniciativa

Marianela Cifuentes, presidenta de la Mesa y de la Asociación Gremial de Mujeres Transportistas de Carga por Carretera, agradeció a Ultraport y a Puerto Angamos por la iniciativa.

La presidenta destacó que la logística es “extremadamente importante”, ya que mueve “al mundo, a países enteros y, sobre todo, a la economía”, y afirmó que se debe seguir trabajando para que la mujer esté en este sector.

Entre los avances de la mesa en sus dos años de funcionamiento, se destacó la entrega de becas A5 para mujeres de Calama y Tocopilla, gestiones para establecer un convenio con la escuela de conductores con el fin de ampliar la capacitación especializada y abrir nuevas oportunidades laborales en la región, y el Decálogo por la Incorporación de Mujeres y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias