

Los puertos de Santa Fe canalizaron el 32% del valor total de las exportaciones de bienes de Argentina en la primera mitad de 2025. Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), se despacharon 12.815 millones de dólares a través de las aduanas de la provincia.
De este valor, el 74% se registró en la aduana de San Lorenzo, el 25% en la de Rosario y menos del 1% en la de Villa Constitución.
La participación de la provincia en las exportaciones nacionales es elevada, ya que un tercio de las ventas al exterior se despacharon por sus puertos, debido a su ubicación geográfica que le da acceso al transporte oceánico.
La agroindustria fue el sector que predominó en las exportaciones despachadas por las aduanas de Santa Fe.
El 34% de las ventas externas correspondió a harinas y pellets, seguidas por los cereales y las grasas y aceites. En total, estos tres rubros exportaron más de 12.000 millones de dólares, lo que representa el 94% del total registrado por la provincia en la primera mitad del año.
El sector agroindustrial como productor de bienes concentra el 29% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia, según el promedio de los últimos 10 años. Esto significa que casi tres de cada diez pesos de valor agregado que se producen en la provincia corresponden a la actividad de las cadenas agroindustriales. Si se excluyen los servicios, el sector agroindustrial representa dos terceras partes del valor bruto de producción de la provincia.
Leé el informe completo haciendo click aqui
Redacción por DataPortuaria