sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº1889

Internacionales | 16 sep 2025

COMERCIO Y LOGÍSTICA

La política comercial de Trump sacude al transporte marítimo y aéreo, generando incertidumbre global

El Gobierno de EE. UU. apeló un fallo que bloqueó el uso de una ley para imponer aranceles. La decisión, junto a nuevas tasas portuarias y aranceles a exportaciones japonesas, desestabiliza las cadenas de suministro y el mercado de fletes.


La administración de Donald Trump apeló ante la Corte Suprema el fallo que bloqueó el uso de la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA) para imponer aranceles. El máximo tribunal aceptó acelerar el proceso y escuchará los alegatos en noviembre, con un posible fallo antes de fin de año. Según Judah Levine de Freightos, una derrota en este frente podría abrir la puerta a reembolsos de aranceles ya pagados, lo que añade un nuevo elemento de incertidumbre a un comercio internacional que parecía estabilizarse.

La situación se complica aún más tras la firma de una orden ejecutiva que fija aranceles del 15% a exportaciones japonesas —incluidos productos automotrices— con efecto retroactivo desde agosto. Mientras tanto, persisten trabas en acuerdos con Corea del Sur y en Europa aumenta la resistencia a la ampliación de tarifas estadounidenses sobre metales.

 

Impacto en el transporte marítimo y aéreo

El USTR confirmó que a partir del 14 de octubre entrarán en vigor tasas portuarias para navieras chinas y embarcaciones construidas en China.

Política arancelaria de Trump ralentiza las reservas de transporte marítimo  contenerizado a nivel global - MundoMaritimo

Las tarifas en las rutas transpacíficas repuntaron más de un 20% en septiembre, a pesar de que el informe señala que estos valores representan solo un tercio de lo registrado el año pasado. La demanda de contenedores a nivel global subió un 5% interanual en julio, impulsada por un crecimiento del 10% en los volúmenes Asia-Europa. Sin embargo, las tarifas en este corredor retrocedieron un 11% la semana pasada, acumulando una caída del 25% en un mes y del 67% frente a 2024.

El transporte aéreo también se ve afectado. La IATA reportó un crecimiento global del 5% interanual en julio, con un fuerte +13% en los CTKs Asia-Europa. Por el contrario, las rutas Asia-Norteamérica enlazaron tres meses consecutivos de bajas. El Freightos Air Index señaló que las tarifas aéreas globales fueron un 4% más bajas en julio de 2025 en comparación con 2023.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias