lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº1842

Actualidad | 15 sep 2025

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO

El World Shipping Council lanza un programa de seguridad de carga para combatir incendios en buques

14:37 |La iniciativa, que combina inteligencia artificial e inspecciones físicas, busca identificar y prevenir el transporte de mercancías peligrosas mal declaradas, una de las principales causas de los incendios en barcos.


El World Shipping Council (WSC) anunció el lanzamiento de su Programa de Seguridad de Carga, una iniciativa que busca detectar mercancías peligrosas mal declaradas o no declaradas para prevenir incendios en los barcos. El programa, liderado por la industria, combina la evaluación de carga impulsada por inteligencia artificial con estándares de inspección comunes para identificar envíos de alto riesgo antes de que se carguen.

La iniciativa se puso en marcha debido a que los incendios de naves están en su nivel más alto en más de una década. Las mercancías peligrosas mal declaradas son una de las principales causas de estos incidentes y se estima que son responsables de más de una cuarta parte de todos los accidentes relacionados con la carga.

Deficiencias en la seguridad de la carga marítima: más de uno de cada diez  envíos presenta fallas - Infobae

 

Tecnología e inspecciones para una mayor seguridad

El plan se basa en una herramienta digital de control de carga, impulsada por la tecnología de la Oficina Nacional de Carga (NCB), que analiza millones de reservas en tiempo real a través de búsquedas de palabras clave, reconocimiento de patrones comerciales y algoritmos de IA. Además, el programa establece estándares comunes de inspección y un sistema de retroalimentación para fortalecer la prevención. En su lanzamiento, se han unido navieras que representan más del 70% de la capacidad mundial de TEU.

Según Joe Kramek, presidente del WSC, el programa es una "nueva y poderosa capa de protección", aunque no reemplaza la obligación de los expedidores de declarar las mercancías peligrosas con precisión, tal como lo exige el derecho internacional. La iniciativa busca proteger la vida de las tripulaciones, la carga y el medio ambiente marino, y mejorar la integridad de la cadena de suministro global.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias