

El presidente Donald Trump ha propuesto a funcionarios europeos la imposición de nuevos aranceles generalizados a India y China como herramienta para forzar a Vladimir Putin a la mesa de negociaciones con Ucrania. La medida, que se aplicaría solo si la Unión Europea (UE) también lo hace, forma parte de una discusión en Washington con altos funcionarios de Estados Unidos y la UE para diseñar una acción conjunta que presione a Rusia a poner fin a la guerra.
La propuesta surge después de que el plazo de Trump para que Putin celebrara una reunión con Volodímir Zelenski expirara sin éxito. En respuesta, Moscú ha intensificado su campaña de bombardeos en Ucrania. La sugerencia de Trump contrasta con el tono más suave que ha adoptado con China en los últimos meses, como parte de sus esfuerzos para asegurar una cumbre con el presidente Xi Jinping y un acuerdo comercial.
Aunque Trump ha duplicado los aranceles a India hasta el 50% por su compra de petróleo ruso, se muestra optimista sobre la posibilidad de un acuerdo con el primer ministro Narendra Modi. Sin embargo, su propuesta de sancionar a China presenta riesgos.
La economía china ha mostrado resistencia a los aranceles y podría tomar represalias que desestabilicen el suministro de imanes, un insumo clave para la fabricación estadounidense.
Mientras tanto, una delegación de funcionarios de la UE está en Washington para discutir un decimonoveno paquete de sanciones. La primera ministra de Ucrania, Yuliya Svyrydenko, que también participó en las conversaciones, instó a los socios de Kiev a centrarse en la flota paralela de petroleros de Rusia y en sus principales compañías energéticas.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: El Perfil