lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº1842

Actualidad | 15 sep 2025

SANIDAD ANIMAL

Argentina modifica el plan de vacunación contra la aftosa, con un ahorro estimado de USD 25 millones para los productores

09:18 |Una resolución del Senasa, que entrará en vigencia en 2026, dejará de inocular a novillos y vaquillonas en la segunda campaña. La medida también exceptúa a los establecimientos de engorde a corral de la primera campaña, lo que generará un ahorro de 16 millones de dosis.


El Senasa aprobó una modificación al plan de vacunación contra la fiebre aftosa que entrará en vigencia en 2026, a través de la Resolución N° 711/2025. El nuevo esquema, según fuentes oficiales, significará para el sector productivo un ahorro de 25 millones de dólares al reducir la cantidad de dosis de la vacuna sin comprometer la sanidad animal ni el comercio internacional.

La medida también busca reducir el estrés de los animales, lo que evita la disminución de peso, la pérdida reproductiva y las mermas en los frigoríficos.

El Gobierno anunció cambios en la vacunación contra la fiebre aftosa que  generarán un ahorro de USD25 millones para el sector ganadero - El Agora

 

Detalles del nuevo esquema y ahorro en dosis

El nuevo plan de vacunación establece que en la segunda campaña de 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, lo que implicará un ahorro de casi 14 millones de dosis y de aproximadamente 22 millones de dólares. Además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña, debiendo vacunar solo en la segunda. Esta decisión permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares.

La disposición del Senasa se encuentra alineada con la de otros países del Cono Sur, como Uruguay y Paraguay, que actualmente vacunan contra la fiebre aftosa. Otra de las modificaciones dispuestas es la implementación de un nuevo modelo de acta de vacunación integrado en el Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA), con el objetivo de llevar un registro más ágil y digital.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias