sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº1840

Puertos | 13 sep 2025

INFRAESTRUCTURA Y EMPLEO

Puerto Quequén y Manumar S.A. firmaron el contrato para la construcción de un complejo pesquero de USD 10 millones

09:03 |La presidenta del Consorcio de Gestión, Jimena López, y los empresarios de Manumar S.A. presentaron el complejo industrial pesquero. La inversión de USD 10 millones generará 600 puestos de trabajo y modernizará la infraestructura portuaria de Necochea.


En un acto trascendental para el desarrollo económico de la región, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, junto a los empresarios Hugo Obregozo (presidente del astillero Aloncar) y Guillermo Soldini (presidente de Manumar S.A.), presentaron el Complejo Industrial Pesquero “Manumar”.

El evento se llevó a cabo en el Sitio 7, popularmente conocido como “La Banquina de los Pescadores”, con la presencia del intendente municipal, Arturo Rojas.

Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el  puerto de Quequén - Pescare

Con una inversión privada de 10 millones de dólares, el proyecto generará 350 puestos de trabajo durante la construcción y 250 empleos permanentes en el sector pesquero. La iniciativa, que busca revitalizar la infraestructura portuaria, fue valorada por Jimena López como una muestra de la "iniciativa privada de los empresarios de Manumar S.A. que eligieron Necochea" para instalar el complejo.

 

Obras y sinergia público-privada

Tras la proyección de un video institucional, los empresarios Obregozo y Soldini explicaron que las obras previstas "buscarán revitalizar la infraestructura portuaria para optimizar las condiciones operativas de la industria pesquera para lograr una logística más eficiente, reducir los tiempos de espera y mejorar la competitividad"

El proyecto contempla una serie de obras estratégicas para el desarrollo del puerto y la industria pesquera. Entre ellas, se destacan la remodelación y refuerzo del Muelle 7 para ampliar su capacidad operativa, la construcción de un nuevo muelle de amarre de 160 metros que permitirá operar hasta dos buques simultáneamente, y un varadero para reparaciones navales. Además, se construirá infraestructura para la industria pesquera y se creará un área de servicios auxiliares y un Centro de Capacitación Técnica para formar mano de obra especializada.

 

 


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias