viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº1839

Ambiente y energía | 12 sep 2025

SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Las empresas de servicios apuestan a reducir su huella de carbono para sostener el crecimiento de Vaca Muerta

16:45 |En la AOG 2025, directivos de Tenaris, SLB, Halliburton y Calfrac expusieron sus planes para reducir emisiones. Las compañías invierten en proyectos de energía eólica, tecnologías limpias y nuevos equipos para ganar competitividad.


En un contexto global cada vez más exigente en materia ambiental, las empresas que operan en la cuenca neuquina están desplegando inversiones y nuevas tecnologías para reducir su impacto. En el Encuentro con los CEOs de la AOG 2025, directivos de Tenaris, SLB, Halliburton y Calfrac compartieron sus estrategias para avanzar hacia una producción más limpia y ganar competitividad, un desafío clave para que Vaca Muerta pueda acceder a mercados internacionales con estándares estrictos de emisiones.

Andrea Previtali, presidente de Tenaris Cono Sur, remarcó que la empresa estableció un objetivo global de reducción de emisiones del 30% para 2030. Para ello, la firma invirtió 450 millones de dólares en parques eólicos que abastecen la casi totalidad de lo que necesita la planta de Campana para producir acero. Además, incorporó un horno eléctrico de última tecnología que no genera emisiones de CO2.

Vaca Muerta: las pymes que sobrevivieron a la pandemia apuran la  reactivación - El Cronista

 

Reconversión tecnológica y nuevas energías

Por su parte, Jorge Garza Vidal, Managing Director de SLB, sostuvo que la compañía está "generando ya muchas menos emisiones" en sus actividades inmediatas.

Para ello, SLB ha reconvertido sus tecnologías en Vaca Muerta, desarrollando una alternativa al cemento con "cero emisiones" para las operaciones de cementación, y buscando realizar fracturas con un mayor consumo de gas. La empresa también creó la división SLB New Energy para diversificar su portafolio, ofreciendo soluciones de captura de carbono y participando en negocios complementarios como el litio y el hidrógeno.

Héctor Gutiérrez de Halliburton explicó que están trabajando con equipos que ya están dando resultados para reducir emisiones, y detalló el desarrollo de un producto llamado Empire Cement que busca reducir los gases contaminantes.

Desde Calfrac, Adrián Martínez precisó que la firma incorporó un sistema de gestión de aire para disminuir emisiones y que sus nuevos equipos ya se construyen con el sistema Tubo Fuel para operar 100% con gas.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias