

El Puerto de Posadas confirmó que un nuevo convoy con cargas partirá el 12 de septiembre y se prevé otra operación antes de finalizar el mes, según informó Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana. Desde que inició sus actividades en febrero de 2023, la terminal misionera ya movilizó cerca de 5.000 contenedores y exporta productos forestales, yerba mate y té hacia Europa, Asia y Estados Unidos. La última operación cargó 120 contenedores en el embarcadero Cruz del Sur.
El funcionamiento del depósito fiscal, habilitado en junio de 2023, potenció el crecimiento del puerto. Babiak destacó que, gracias a esta infraestructura, las operaciones logísticas y aduaneras pueden realizarse directamente desde la provincia, lo que era una "unidad de negocio que antes no existía".
Según Babiak, el crecimiento del puerto se debe a la buena respuesta del sector exportador de la provincia y de la región, y a la complementariedad con el aeropuerto que convierte a Posadas en una plataforma logística productiva.
El puerto fue invitado por primera vez a la Convención Latinoamericana de Puertos, lo que marca su posicionamiento nacional y regional.
El funcionario sostuvo que el que pide una cotización de logística para Misiones ya piensa en el transporte fluvial como una alternativa válida, y que se está trabajando con empresas del sur de Paraguay para que puedan utilizar el puerto. Babiak consideró que el desarrollo portuario genera un “círculo virtuoso” que impacta en la economía misionera.
Redacción por DataPortuaria