viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº1839

Puertos | 12 sep 2025

ESTRATEGIA FEDERAL

Argentina avanza hacia un sistema portuario más competitivo y conectado con cooperación de Bélgica

14:02 |El Encuentro Federal de Puertos, organizado por el CFI, reunió a autoridades nacionales y provinciales para impulsar un sistema portuario más eficiente y conectado. Se presentaron más de 1.100 proyectos de mejora y se anunció un programa de capacitación junto al Puerto de Amberes-Brujas.


El Consejo Federal de Inversiones (CFI) organizó el Encuentro Federal de Puertos, una jornada que reunió a representantes de los 34 puertos de las 11 provincias portuarias argentinas. El evento se enmarcó en el Plan de Competitividad Portuaria, una iniciativa de la Estrategia Federal Logística que busca fortalecer a los puertos como nodos estratégicos en las cadenas de suministro y en la conexión del país con los mercados internacionales.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, subrayó que “Argentina tiene una oportunidad estratégica para consolidar un sistema portuario federal que conecte las economías regionales con los mercados globales”.

La propuesta del CFI busca posicionar a los puertos provinciales como plataformas logísticas que favorezcan la integración de cadenas productivas regionales, con la premisa de que cada puerto eficiente puede convertirse en un motor de desarrollo, ampliando la capacidad exportadora y generando empleo.

 

Más de 1.100 proyectos y capacitación internacional

Guillermo Bormioli, jefe de la Unidad de Planificación y Control de Gestión del CFI, explicó que más de 50 cadenas productivas regionales están involucradas en la iniciativa. Actualmente se contabilizan más de 1.100 proyectos de mejora vinculados a infraestructura, servicios y sistemas de información logística, con el objetivo de reducir costos, ganar eficiencia y mejorar la trazabilidad en el comercio exterior.

El puerto de Amberes-Brujas invertirá 335 millones en renovar sus  instalaciones para portacontenedores

Uno de los hitos del encuentro fue la presentación de una capacitación internacional en Desarrollo y Comercialización de Negocios Portuarios, diseñada junto al Puerto de Amberes-Brujas (Bélgica), el segundo más importante de Europa. La cooperación internacional permitirá transferir conocimientos en gestión portuaria y ampliar las alianzas comerciales.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias