

El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, aseguró en la feria Argentina Oil & Gas 2025 (AOG) que la infraestructura de transporte no será un obstáculo para la expansión de Vaca Muerta. Según explicó, los proyectos de ampliación permitirán evacuar todo el petróleo que las operadoras puedan producir en los próximos años. Actualmente, la capacidad de transporte alcanza los 730 mil barriles diarios, mientras que la producción ronda los 600 mil. Con la puesta en marcha de Duplicar Norte y el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la capacidad se elevará hasta 1,3 millones de barriles diarios.
Hösel afirmó que el transporte de crudo no será un problema por décadas, y que el verdadero reto es que las obras estén listas en el tiempo necesario.
Hösel explicó que el proyecto Duplicar Norte está diseñado para atender el crecimiento del hub norte de Vaca Muerta, donde operan empresas como Chevron, Pluspetrol, YPF y Tecpetrol. El nuevo ducto de 24 pulgadas tendrá una capacidad inicial de 300 mil barriles diarios, que podrá ampliarse hasta 500 mil. Las obras, que comenzarán en noviembre de este año, se prevé que entren en funcionamiento en marzo de 2027.
El CEO de Oldelval puso el foco en la necesidad de mejorar la eficiencia en el transporte y la comercialización del crudo. Sostuvo que el modelo de downstream debería orientarse hacia una operación unificada para evitar ineficiencias. Además, destacó la importancia de contar con puertos adaptados a las necesidades del mercado, como Punta Colorada y Ensenada, para dar flexibilidad a los productores.
Redacción por DataPortuaria