

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó su informe sobre la primera estimación de la campaña 2025/26, con un panorama alentador para el maíz y una caída en la siembra de soja. El maíz va por su "revancha" con una intención de siembra de 9,7 millones de hectáreas , lo que representa un crecimiento del 17% respecto al año pasado. La BCR estima que, con un escenario de lluvias normales, la producción podría alcanzar un récord de 61 millones de toneladas, superando su mejor marca histórica por 8,5 millones de toneladas.
La soja, por su parte, retrocede en superficie. La intención de siembra de la oleaginosa muestra una baja del 7%, con un recorte de 1,35 millones de hectáreas en comparación con el ciclo anterior. Según el informe, la producción de soja podría llegar a 47 millones de toneladas, con un rinde promedio de 29,1 quintales por hectárea.
El informe destaca que la campaña 2025/26 arranca con condiciones de siembra excelentes, con perfiles de suelo recargados y agua en el oeste del país. La menor presión de la plaga de la chicharrita del maíz y los márgenes favorables para el cereal fueron los principales factores que impulsaron la siembra. Por el contrario, la soja vuelve a exhibir la tendencia de un área de siembra en retroceso, perdiendo superficie en favor del maíz y otros cultivos.
Redacción por DataPortuaria