miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº1837

Ambiente y energía | 10 sep 2025

ESTRATEGIA ENERGÉTICA

Pluspetrol y Chevron revelan ambiciosos planes de crecimiento para sus yacimientos en Vaca Muerta

15:27 |En el marco de la AOG 2025, ambas compañías expusieron sus hojas de ruta en la Argentina. Pluspetrol se propone alcanzar los 100 mil barriles diarios para 2027, mientras que Chevron busca llevar la producción de El Trapial a 30 mil barriles.


Dos actores globales de la industria de hidrocarburos, Pluspetrol y Chevron, presentaron sus planes de crecimiento para sus yacimientos en Vaca Muerta durante la expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG 2025). Pluspetrol busca replicar en la cuenca neuquina la experiencia de su proyecto Camisea en Perú. Por su parte, Chevron reafirmó su compromiso con el desarrollo de El Trapial, uno de sus activos estratégicos en la provincia.

Julián Escuder, Country Manager de Pluspetrol, anunció que el objetivo es alcanzar los 100 mil barriles de producción diaria para 2027, lo que representa un crecimiento sin precedentes. Esta proyección se sustenta en el desarrollo de los bloques La Calera y Bajo del Choique, que fue adquirido a ExxonMobil a fines de 2024.

Pluspetrol crece en Vaca Muerta y debuta en el mercado de capitales

 

Planes de expansión y potencial de los yacimientos

Según Escuder, la estrategia de Pluspetrol se apoya en activos de alto potencial. En particular, el bloque La Calera destaca por su singularidad geológica, ya que combina la producción de petróleo y gas condensado. Por su parte, Bajo del Choique representa el mayor desafío de la firma: la meta es cerrar 2025 con cerca de 20 mil barriles diarios y llevar ese volumen a 60 mil en 2027.

En otro panel, Ana Simonato, Country Manager de Chevron, reafirmó que el objetivo de la empresa es alcanzar una producción de 30 mil barriles diarios en El Trapial, frente a los 25 mil actuales. Simonato comparó a Vaca Muerta con Permian, la cuenca estadounidense donde Chevron tiene experiencia, y destacó que, si bien la roca neuquina es de una calidad "incluso mejor", aún enfrenta desafíos de escala y maduración. La ejecutiva remarcó que el futuro de la cuenca dependerá de la colaboración entre los actores para crecer de forma sostenible.


Redacción por DataPortuaria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias